Al fin y al cabo, la estrategia es cuestión de elegir, y una compañía tendrá éxito si elige una posición estratégica distintiva, esto es, una posición distinta de las de todos tus competidores. La causa más común de fracaso estratégico es no hacer elecciones claras y explícitas en cada una de estas tres dimensiones que vender, a quién vender y como vender. La estrategia de empresas no está escrita en mármol y debe ser cuestionada permanentemente. Nada es más peligroso que los éxitos del pasado y los paradigmas arraigados en la cultura organizacional
Contenido del Curso
Lecciones
Estado
3
1 Introducción
-
1.1 ¿Qué es una Empresa
-
1.2 Cambia todo cambia
-
1.3 ¿Que es una estrategia?
-
1.3.1 Desde el punto de vista empresarial
-
1.3.2 Administración y Estrategia
-
1.3.3 Como un patrón
-
1.34 La esencia
-
1.4 La Estrategia y el Plan estratégico
-
1.5 ¿Qué es la ejecución de la estrategia?
-
1.6 ¿Qué es la ventaja Competitiva?
-
1.6.1 Tipos
-
1.6.2 Fuentes
-
1.6.3 Segmentacion
- 1.1 ¿Qué es una Empresa
- 1.2 Cambia todo cambia
- 1.3 ¿Que es una estrategia?
- 1.3.1 Desde el punto de vista empresarial
- 1.3.2 Administración y Estrategia
- 1.3.3 Como un patrón
- 1.34 La esencia
- 1.4 La Estrategia y el Plan estratégico
- 1.5 ¿Qué es la ejecución de la estrategia?
- 1.6 ¿Qué es la ventaja Competitiva?
- 1.6.1 Tipos
- 1.6.2 Fuentes
- 1.6.3 Segmentacion
5
3 Los Modelos Mentales
-
3 Modelos Mentales
-
3.1 ¿Que son los modelos mentales?
-
3.2 Atributos para su confirmación
-
3.3 Pensando entre cuatro paredes
-
3.4 Nuestra conducta
-
3.5 Su relación con la Cultura Organizacional
-
3.6 Problemas
-
3.7 Verdades absolutas
-
3.8 ¿Cómo escapar de los modelos mentales?
-
3.9 La crisis positiva
-
3.10 El ambiente Organizacional
-
3.11 Algunas tácticas
- 3 Modelos Mentales
- 3.1 ¿Que son los modelos mentales?
- 3.2 Atributos para su confirmación
- 3.3 Pensando entre cuatro paredes
- 3.4 Nuestra conducta
- 3.5 Su relación con la Cultura Organizacional
- 3.6 Problemas
- 3.7 Verdades absolutas
- 3.8 ¿Cómo escapar de los modelos mentales?
- 3.9 La crisis positiva
- 3.10 El ambiente Organizacional
- 3.11 Algunas tácticas
7
5 La Clave
-
5.1 Fuerzas reflexivas
-
5.1.1 Pulso esencial
-
5.1.3 Decisión
-
5.1.4 Flexibilidad
-
5.2 Definiendo el Negocio
-
5.1.5 Planeación
-
5.1.6 Implementación
-
5.2 Definiendo el negocio
-
5.2.1 La definición
-
5.2.2 Cuestionar
-
5.2.3 ¿Qué pasa si ...?
-
5.2.4 Ejemplos
-
5.2.5 Como definir un negocio
-
5.2.6 Los pasos
-
¿5.3 Quienes son tus Clientes y que venderles?
-
5.3.1 La segmentación
-
5.3.2 Como identificar nuevos productos / servicios
-
5.3.3 Ejemplos de preguntas clave
-
5.4 ¿Cómo vas a vender?
-
5.4.1 Ejemplo de preguntas clave
- 5.1 Fuerzas reflexivas
- 5.1.1 Pulso esencial
- 5.1.3 Decisión
- 5.1.4 Flexibilidad
- 5.2 Definiendo el Negocio
- 5.1.5 Planeación
- 5.1.6 Implementación
- 5.2 Definiendo el negocio
- 5.2.1 La definición
- 5.2.2 Cuestionar
- 5.2.3 ¿Qué pasa si ...?
- 5.2.4 Ejemplos
- 5.2.5 Como definir un negocio
- 5.2.6 Los pasos
- ¿5.3 Quienes son tus Clientes y que venderles?
- 5.3.1 La segmentación
- 5.3.2 Como identificar nuevos productos / servicios
- 5.3.3 Ejemplos de preguntas clave
- 5.4 ¿Cómo vas a vender?
- 5.4.1 Ejemplo de preguntas clave